De http://www.me.gov.ar/efeme/3dejunio/index.html
"3 de junio de 1770 Nace Manuel Belgrano... el economista,el promotor de la educación, el periodista, el militar, el creador de la bandera, el político... pero, sobre todo, el hombre."
" * Entrevista Imaginaria
Este reportaje obviamente no es real, pero las ideas son auténticas. Esta entrevista se confeccionó considerado expresiones de Belgrano, tomadas de diferentes documentos y de su vida.
¿Qué sintió ante la llegada de los invasores ingleses? Confieso que me sentí indignado. Era muy doloroso ver a mi patria cayendo bajo otra dominación.
¿Es verdad que el 24 de mayo de 1810 usted amenazó al virrey Cisneros con echarlo?Juré que si a las 3 de la tarde del día siguiente el virrey Cisneros no había sido derrocado, yo mismo, a fe de caballero, lo derribaría con mis armas.
¿Qué relación ha tenido con los demás miembros de la Junta? Yo creo que ellos recelaban de mi generosidad, de mi fervor... Como siempre pasa en las comunidades integradas por hombres, hay distintas ideas, distintos enfoques, muchos equivocados, algunos porque defienden intereses espurios, otros acertados... Yo me considero un hombre limpio; nunca me presté a nada. Tengo la impresión de que en algún momento algo en mí empezó a molestar y creo que por eso me mandaron al interior al frente de las tropas.
¿Qué figura podría decir que respeta o admira? Entre 1812 y 1813 traduje la despedida de George Washington al pueblo de los Estados Unidos porque siempre he sentido una gran admiración por su sentido democrático. Me impactó enterarme de que él mismo acosejara a su pueblo evitar la reelección mientras él no aceptó la suya propia porque, según sus palabras, debían venir otras personas a completar su obra. Sin duda, es el gran demócrata de América del Norte.
¿Cómo logró ser un buen militar si ésa no era su carrera? Después de haber participado en las milicias contra los invasores ingleses, recurrí a un maestro para que me diera algunas lecciones de manejo de armas. De hecho, esto me sirvió y mucho en el Paraguay en el Alto Perú. De todos modos, siempre privilegié la difusión de las ideas de manera política. Ir a las armas siempre ha sido para mí el último recurso a considerar.Sin embargo, dicen que usted es muy riguroso con sus jefes y oficiales subalternos... Yo conozco bien a nuestros paisanos y sin esta exigencia, que me repugna, no se podría hacer de ellos buenos soldados. Las masas están muy atrasadas en nuestro país.
¿En qué proyectos siente que ha podido plasmar sus ideas? Siempre me sentí conmovido por la situación de desamparo que vive la mujer hoy en día. Por eso puse empeño en crear escuelas profesionales para que pueda ganarse la vida de manera honesta y enseñar a sus hijos sus derechos y obligaciones porque ellos van a ser los ciudadanos del futuro.
¿Qué otras escuelas fundó? Cuando fui designado secretario perpetuo del Consulado en 1794, se me dio la facultad de intervenir en todos los aspectos culturales. Eso me otorgó impulso para fundar la Escuela de Náutica, porque los extranjeros se llevan la mayor parte de las utilidades con el flete. También pude erigir las escuelas de Bellas Artes, la de ingenieros, la de matemáticos y la de agricultura.
¿Qué piensa de los caudillos que proponen un sistema de gobierno federalista? No tenemos ni virtudes suficientes ni la educación necesaria como para ser una República. Lo que nos conviene es una monarquía moderada. "
Efemérides Culturales ArgentinasCopyright © 2001 - 2009Todos los derechos reservados
Ministerio de Educación de la NaciónSubsecretaría de Coordinación AdministrativaProducción: Coordinación General de Informática y Telecomunicaciones
viernes, 12 de junio de 2009
DIA DE NUESTRA BANDERA NACIONAL
¿ Y ? ¿ Pudiste resolver lo que te propuse el domingo pasado: " ¿ Por qué el próximo lunes 15 de junio será Feriado ? ¿ Qué se festeja o recuerda ?" ?
Sííí, muy bien. Es el Feriado que corresponde al 20 DE JUNIO, DIA DE LA BANDERA NACIONAL y también es el DIA QUE RECORDAMOS EL FALLECIMIENTO DE SU CREADOR, EL GRAL. MANUEL BELGRANO.
¿ Y por qué el día feriado lo tenemos con tanta antelación al día 20 ?
Porque la ley sobre los feriados dice que el dia no laborable, tanto para el 20 de junio como para el 17 de agosto, será el tercer lunes de cada uno de esos meses respectivamente.
Por eso en la escuela no tuvimos acto hoy, que es el viernes anterior al 15; lo tendremos el próximo, que será 19.
Sííí, muy bien. Es el Feriado que corresponde al 20 DE JUNIO, DIA DE LA BANDERA NACIONAL y también es el DIA QUE RECORDAMOS EL FALLECIMIENTO DE SU CREADOR, EL GRAL. MANUEL BELGRANO.
¿ Y por qué el día feriado lo tenemos con tanta antelación al día 20 ?
Porque la ley sobre los feriados dice que el dia no laborable, tanto para el 20 de junio como para el 17 de agosto, será el tercer lunes de cada uno de esos meses respectivamente.
Por eso en la escuela no tuvimos acto hoy, que es el viernes anterior al 15; lo tendremos el próximo, que será 19.
DEBATE SOBRE LEY DE RADIODIFUSION
¡ No se pierdan los aportes de la Profe Mercedes Alvarez y de los/as chicos/as de 4to. 2da. del turno tarde de A.D.E. !
¡ Lean "comentarios", al pie de cada entrada; y participen !
En cuanto a lo que dicen allí la Profe Mercedes y los/as chicos/as de 4to. 2da., sería bueno que no quede sólo en este Blog, sino que lo que proponen, lo suban a la página que les dejé en la entrada anterior.
Hasta pronto.
¡ Lean "comentarios", al pie de cada entrada; y participen !
En cuanto a lo que dicen allí la Profe Mercedes y los/as chicos/as de 4to. 2da., sería bueno que no quede sólo en este Blog, sino que lo que proponen, lo suban a la página que les dejé en la entrada anterior.
Hasta pronto.
domingo, 7 de junio de 2009
IMPORTANTE: LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL (conocida también con el nombre de la que está en vigencia como LEY DE RADIODIFUSION)
En relación con lo que decía antes, transcribo un fragmento de una nota que está en http://www.coalicion.org.ar/ :
"LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PERIODISTAS RESPALDA PROYECTO DE LEY DE RADIODIFUSIÓN-La Federación Internacional de Periodistas dio un significativo respaldo al Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que impulsa actualmente el Poder Ejecutivo y se debate en foros abiertos en distintos puntos del país, previo a su tratamiento en el Congreso de la Nación. El comunicado de adhesión, con la firma de su secretario general Aidan White, expresa lo siguiente : La Federación Internacional de Periodistas (FIP), que cuenta con 120 organizaciones miembros y representa a más de 600 mil periodistas de los cinco continentes, respalda plenamente el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que representa un decisivo avance para la consolidación del sistema democrático.Porque como lo sostiene la FATPREN, nuestra afiliada en la República Argentina, y las más de cien organizaciones sociales, culturales y académicas que desde hace más de cuatro años propugnan los 2l puntos que sirven de preámbulo a la iniciativa, resulta imprescindible terminar con la ley de la dictadura militar para avanzar, ordenadamente, hacia una equilibrada interpretación de los deberes y responsabilidades que le corresponde ejercer tanto a los que difunden como a los que reciben el mensaje. ..."
La letra en negrita, es mía.
Para todos es fundamental que nos informemos con todos los medios que tengamos, que leamos el anteproyecto, que averiguemos cuándo y dónde en nuestra comunidad se va a debatir, para poder participar; o que entremos a alguna página de Internet y que subamos allí nuestra opinión.
Participar, nos da la posibilidad de decidir... Si no lo hacemos, no podremos modificar la ley una vez sancionada; y es una de las terribles cosas que hemos heredado de la dictadura. Sancionada la Ley, de nada servirá que nos quejemos.
Si entrás a http://www.argentina.ar/ y luego cliqueás en "Hablemos todos", podrás leer el anteproyecto de Ley; enterarte de lo que opinan deportistas, periodistas, actores y actrices, y muchos otros conocidos; y también mandar tu opinión. Pero si anotás en cualquier buscador de Internet "PROYECTO DE LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL ", y marcás "en Argentina"; por ejemplo en GOOGLE, vas a encontrar muchas páginas para consultar.
Dentro de poco, en todo nuestro país, vamos a ejercer uno de los derechos más importantes que tenemos como ciudadanos, el de votar para elegir a nuestros representantes en el Congreso Nacional. Aquí, en la Capital Federal, los porteños también elegiremos a algunos legisladores de nuestra querida Ciudad de Buenos Aires. En otros lugares, se elegirán legisladores o gobernadores. Ejercer este derecho es importantísimo; pero no es la única manera en que un habitante se convierte en ciudadano; es imprescindible la participación todos los días y no sólo un domingo cada dos años porque hay que ir a votar.
A todo esto, ¿ que sabés sobre los candidatos entre los cuales vas a tener que elegir ?
En lo personal, me importa mucho, porque del voto de los demás, no sólo del mío, dependerá cómo viviré yo en adelante.
Y como último comentario, por hoy, les dejo una preguntita: ¿ Por qué el próximo lunes 15 de junio será Feriado ? ¿ Qué se festeja o recuerda ?
Espero muchas respuestas...
"LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PERIODISTAS RESPALDA PROYECTO DE LEY DE RADIODIFUSIÓN-La Federación Internacional de Periodistas dio un significativo respaldo al Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que impulsa actualmente el Poder Ejecutivo y se debate en foros abiertos en distintos puntos del país, previo a su tratamiento en el Congreso de la Nación. El comunicado de adhesión, con la firma de su secretario general Aidan White, expresa lo siguiente : La Federación Internacional de Periodistas (FIP), que cuenta con 120 organizaciones miembros y representa a más de 600 mil periodistas de los cinco continentes, respalda plenamente el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que representa un decisivo avance para la consolidación del sistema democrático.Porque como lo sostiene la FATPREN, nuestra afiliada en la República Argentina, y las más de cien organizaciones sociales, culturales y académicas que desde hace más de cuatro años propugnan los 2l puntos que sirven de preámbulo a la iniciativa, resulta imprescindible terminar con la ley de la dictadura militar para avanzar, ordenadamente, hacia una equilibrada interpretación de los deberes y responsabilidades que le corresponde ejercer tanto a los que difunden como a los que reciben el mensaje. ..."
La letra en negrita, es mía.
Para todos es fundamental que nos informemos con todos los medios que tengamos, que leamos el anteproyecto, que averiguemos cuándo y dónde en nuestra comunidad se va a debatir, para poder participar; o que entremos a alguna página de Internet y que subamos allí nuestra opinión.
Participar, nos da la posibilidad de decidir... Si no lo hacemos, no podremos modificar la ley una vez sancionada; y es una de las terribles cosas que hemos heredado de la dictadura. Sancionada la Ley, de nada servirá que nos quejemos.
Si entrás a http://www.argentina.ar/ y luego cliqueás en "Hablemos todos", podrás leer el anteproyecto de Ley; enterarte de lo que opinan deportistas, periodistas, actores y actrices, y muchos otros conocidos; y también mandar tu opinión. Pero si anotás en cualquier buscador de Internet "PROYECTO DE LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL ", y marcás "en Argentina"; por ejemplo en GOOGLE, vas a encontrar muchas páginas para consultar.
Dentro de poco, en todo nuestro país, vamos a ejercer uno de los derechos más importantes que tenemos como ciudadanos, el de votar para elegir a nuestros representantes en el Congreso Nacional. Aquí, en la Capital Federal, los porteños también elegiremos a algunos legisladores de nuestra querida Ciudad de Buenos Aires. En otros lugares, se elegirán legisladores o gobernadores. Ejercer este derecho es importantísimo; pero no es la única manera en que un habitante se convierte en ciudadano; es imprescindible la participación todos los días y no sólo un domingo cada dos años porque hay que ir a votar.
A todo esto, ¿ que sabés sobre los candidatos entre los cuales vas a tener que elegir ?
En lo personal, me importa mucho, porque del voto de los demás, no sólo del mío, dependerá cómo viviré yo en adelante.
Y como último comentario, por hoy, les dejo una preguntita: ¿ Por qué el próximo lunes 15 de junio será Feriado ? ¿ Qué se festeja o recuerda ?
Espero muchas respuestas...
7 de Junio DIA DEL PERIODISTA
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
"¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?... Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gaceta de Buenos Aires". (Mariano Moreno, Gaceta de Buenos Aires del 07 de Junio de 1810).
Si querés ver más, entrá a la página del Ministerio Nacional de Educación, de donde bajé esto, que es:
http://www.me.gov.ar/efeme/index.html
y desde allí, cliqueando en la fecha, irás a http://www.me.gov.ar/efeme/7dejunio/index.html .
Es importante que tengamos en cuenta esta fecha en momentos en que tenemos a nuestra disposición el texto del anteproyecto de la nueva y futura Ley de Radiodifusión. Informémonos y participemos todos. De eso dependerá la información que obtengamos en los próximos tiempos.
"¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?... Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gaceta de Buenos Aires". (Mariano Moreno, Gaceta de Buenos Aires del 07 de Junio de 1810).
Si querés ver más, entrá a la página del Ministerio Nacional de Educación, de donde bajé esto, que es:
http://www.me.gov.ar/efeme/index.html
y desde allí, cliqueando en la fecha, irás a http://www.me.gov.ar/efeme/7dejunio/index.html .
Es importante que tengamos en cuenta esta fecha en momentos en que tenemos a nuestra disposición el texto del anteproyecto de la nueva y futura Ley de Radiodifusión. Informémonos y participemos todos. De eso dependerá la información que obtengamos en los próximos tiempos.
¡ HOLA ! ¿ COMO ESTAN ?
¡ Hola ! ¿ Cómo están ?
Retomamos nuestro contacto interrumpido desde el mes de enero. Tuvimos problemas de conexión a Internet hasta ahora, por eso no pudimos comunicarnos antes.
Este año tenemos muchos temas de los que ocuparnos.
Recuerden, no dejen de leer los comentarios, así verán no sólo lo que yo les dejo aquí, sino también lo que cada participante aporte, para lograr un verdadero intercambio, de eso se trata. Y cuando dejen un comentario, anoten sus nombres y apellidos porque no puedo habilitar comentarios anónimos.
Hasta cada momento.
Retomamos nuestro contacto interrumpido desde el mes de enero. Tuvimos problemas de conexión a Internet hasta ahora, por eso no pudimos comunicarnos antes.
Este año tenemos muchos temas de los que ocuparnos.
Recuerden, no dejen de leer los comentarios, así verán no sólo lo que yo les dejo aquí, sino también lo que cada participante aporte, para lograr un verdadero intercambio, de eso se trata. Y cuando dejen un comentario, anoten sus nombres y apellidos porque no puedo habilitar comentarios anónimos.
Hasta cada momento.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)